Conconcreto es una compañía con 60 años de experiencia y trayectoria en construcción, inversión y vivienda con operaciones en Colombia, Panamá y Estados Unidos. Somos una compañía altamente innovadora, lideramos la transformación digital del negocio de la construcción con herramientas de última tecnología que nos permiten optimizar la productividad en los proyectos.
Comunicados a la opinión pública
Obras icónicas
Scroll
Dato Curioso
Casa Colombia
Contree Palmas
Medellin, Antioquia
Su apuesta por la sostenibilidad ofrece un estilo de vida ecoamigable.
Dato Curioso
Proyecto de generación de energía más grande de Colombia.
Central Hidroeléctrica Ituango
Ituango, Antioquia
Proyecto de infraestructura que generará 2400 MW de energía con ocho unidades de generación (turbinas tipo Francis), logrando cubrir el 17% de la demanda de energía eléctrica del país.
Dato Curioso
Túnel carretero más largo de América Latina
Túnel de La Línea – 2020
Calarcá, Quindío - Cajamarca, Tolima
Túnel unidireccional que opera en sentido Buenaventura – Bogotá con una longitud de 8.65 km que cruza la Cordillera Central conectado el centro del país con el Eje Cafetero y reduciendo 15km entre Cajamarca y Calarcá.
Dato Curioso
Se establece el “Hábitat de Innovación de la Infraestructura y la Construcción” en alianza con INNpulsa y el programa CEmprende
Buró 4.0 – 2020
Medellin, Antioquia
Centro empresarial con un ecosistema que permite desarrollar procesos de innovación acelerados, basados en ambientes colaborativos.
Dato Curioso
Leed Gold
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia sede El Poblado – 2019
Medellin, Antioquia
Líder en eficiencia energética, construida con altos estándares de calidad y sostenibilidad.
Dato Curioso
Beneficia a más de un millón de personas de 13 municipios
Vía 40 Express – 2016-2046
Bogotá-Girardot, Cundinamarca
Proyecto de infraestructura con más 145kms que agilizará la conexión de Bogotá con el Puerto de Buenaventura, el más importante del Pacífico Colombiano.
Dato Curioso
Ganador del Premio Nacional de Ingeniería 2018. De la sociedad Colombiana de Ingenieros
Muelle y pasarela del Puerto industrial Aguadulce SPIA – 2016
Buenaventura, Valle del Cauca
Terminal más moderno del Pacífico con capacidad de recibir buques de hasta 80.000 toneladas.
Dato Curioso
Primer edificio de su tipo con certificación LEED en América Latina
Centro comercial Gran Plaza San Antonio – 2012
Pitalito, Huila
Primer y único centro comercial de gran formato en la región, ubicado sobre las principales vías que comunican al sur del país con un diseño auto-sostenible y amigable con el medio ambiente.
Dato Curioso
Puente atirantado más grande de Colombia
Puente Gilberto Echeverri Mejía – 2012
Medellin, Antioquia
Obra de infraestructura para el departamento de Antioquia con una longuitud de 213m de largo y 8 carriles viales.
Dato Curioso
Ganador del Premio Excelencia en Concreto. Asocreto 2010.
Proyecto Columbus – 2011
Cartagena de Indias, Bolívar
Proyecto industrial que aporta al progreso de la ciudad portuaria. Es el horno más grande de Colombia y uno de los más grandes de Suramérica.
Dato Curioso
Tiene un muelle de 360 m de longitud, con una pasarela que entra 1600 metros en el mar
Puerto Brisa – 2011
Dibulla, La Guajira
Gracias a sus 17.896 m2 de área total tiene una capacidad de recibir carga directa de buques de hasta 80.000 toneladas, potenciando la dinámica comercial de la región.
Dato Curioso
Primer Lugar Premio Obras Cemex, 2008.
Metrocable Nuevo Occidente – 2008
Medellín, Antioquia
El sistema es ambientalmente amigable por ser accionado eléctricamente, no contamina con emisiones a la atmósfera y su nivel de ruido es muy reducido.
Nos sentimos orgullosos de pertenecer a la obra y generar calidad de vida y progreso.»
Dato Curioso
Ganador Premio Obra Cemex, 2006 Premio Excelencia en Concreto, Asocreto, 2006
Puente Guillermo Gaviria Correa – 2006
Límites de Santander y Antioquia
Puente sobre el río Magdalena, el de mayor luz central en Colombia, construido por el sistema de dovelas o voladizos sucesivos para facilitar la maniobra de las embarcaciones durante la operación del muelle multimodal de Barrancabermeja.
Dato Curioso
Excelencia en Concreto, Asocreto, 2004.
Centro de Espectáculos La Macarena – 2004
Medellín, Antioquia
En 2004 construimos la estructura para las graderías del centro de espectáculos La Macarena, en Medellín. Estas fueron las primeras en Colombia en construirse con técnicas de prefabricados circulares en concreto.
Dato Curioso
Premio Excelencia en Concreto, Asocreto, 2010
Interceptor Fucha Tunjuelo – 2002
Bogotá, Cundinamarca
El interceptor Fucha Tunjuelo fue construido para mejorar el bienestar de la comunidad y condiciones de vida en la población de Bogotá, Cundinamarca. Capta las aguas residuales del sector sur occidental de la ciudad.
Fue hecho por un sistema constructivo que disminuye diez veces el volumen de excavación, y genera mínimos impactos ambientales, sociales y vehiculares. Fue la primera vez que se utilizó una TBM, Tuneladora tipo topo.
Dato Curioso
Obra referente de la arquitectura contemporánea colombiana
Biblioteca Virgilio Barco – 2001
Bogotá, Cundinamarca
Diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona en forma de caracol para conecta con los demás espacios a su alrededor a través de sistemas de puentes, caminos y ciclorrutas, con un área disponible de 16.092 m2
Dato Curioso
Excelencia en Concreto, Asocreto, 1996
Puente Carlos Lleras Restrepo – 1996
Caucasia, Antioquia
En el municipio de Caucasia, Antioquia, cruzando el río Cauca, se encuentra el puente Carlos Lleras Restrepo, una obra de Infraestructura que tiene sello Conconcreto y que ha significado un aporte para el desarrollo de la región del nororiente antioqueño. La construcción de este puente, que tiene 1.064 m de longitud, empezó en 1994 y fue terminada en 1996.
Dato Curioso
Cuenta con 16 kilómetros de túnel de conducción y un aprovechamiento múltiple del río
Hidroeléctrica Riogrande II – 1993
Don Matías, Antioquia
Genera energía en Tasajera – Girardota, oxigena y limpia el río Medellín, conduciendo sus aguas a Manantiales – Niquia, para devolverla potable a Medellín.
Dato Curioso
Ganador Premio a la Ingeniería y Arquitectura SAI
Puente Cáceres sobre el río Cauca – 1992
Cáceres, Antioquia
Tiene 248 m de luz con dos claros de 104m, luces de aproximación de 20m cada uno y cuenta con 3 torres de 18m de altura sobre el nivel de la calzada.
Dato Curioso
Obra que redujo de 4 horas a 90 minutos el trayecto Bogotá - Villavicencio
Puente Chirajara – 1992-1995
Vía Bogotá - Villavicencio
Con 284,49 m de longuitud en concreto reforzado, la obra impulso la economía de la región oriental del país con la capital.
Dato Curioso
Premio Nacional de Ingeniería, Sociedad Colombia a de Ingenieros,1990. Premio a la excelencia en concreto, Asocreto, 1990.
Puente Doménico Parma Marré – 1990
Chinchiná, Caldas
El puente colgante Chinchiná, construido en 1990 en la carretera Manizales- Pereira, en él se combinan elementos metálicos tradicionales y de concreto postensionado.
La estructura tiene 250 m de longitud y fue distinguida con el Premio Nacional de Ingeniería y Premio de Excelencia en Concreto otorgado por Asocreto
Dato Curioso
La Alpujarra cambió el paradigma de usos zonales en la ciudad de Medellín
Centro Administrativo La Alpujarra – 1986
Medellin, Antioquia
Conjunto de edificaciones desde donde se administran los gobiernos departamental de Antioquia y municipal de Medellín. Su nombre oficial es Centro Administrativo José María Córdova.
Dato Curioso
Centro comercial de técnologia e innovación más importante de Bogotá
Centro Comercial Unilago – 1986
Bogotá, Cundinamarca
Por su historia, ubicación y arquitectura se ha convertido en una obra referente de la ciudad.
Dato Curioso
Disminuye 90 minutos el recorrido entre Bogotá y Villavicencio.
Túnel Buena Vista Misael Pastrana Borrero – 1986
Autopista Bogotá - Villavicencio
La construcción de 4.520m de longuitud atraviesa la Cordillera Oriental.
Dato Curioso
Ganador Premio Obra de la Década. Ganador Premio Excelencia en Concreto. Asocreto 1976
Capilla Campos de Paz – 1976
Medellin, Antioquia
Fue escogida por el Instituto Americano de Concreto como una de las obras símbolo de la mejor ingeniería y arquitectura de los últimos 100 años.
Dato Curioso
Una devoción a la virgen María proveniente de Turín, Italia
Iglesia Nuestra Señora de La Consolata – 1963
Medellin, Antioquia
Esta obra dirigida por el arquitecto Luis Jorge Aristizábal hace parte de los templos más modernos de la ciudad que rompen estereotipos arquitectónicos habituales.
Nuestra compañía en los medios
Scroll
Descargables
Voceros
Proyectos
Eventos
Marcas
Videos corporativos

Video conmemorativo 60 años Conconcreto

Inspiramos un futuro sostenible

En Conconcreto inspiramos un futuro sostenible

En Constructora Conconcreto nunca paramos de construir

Conconcreto 60 años